Luego de una espera de varios años, y presentando una banda renovada, finalmente tenemos un nuevo disco de estudio de Beto Vázquez Infinity, cuya presentación será este sábado 18 de Agosto en Museo Rock junto con algunos invitados. Sobre todo esto dialogamos con Beto Vázquez antes del show.
Pasaron como seis años desde “Beyond Space Without Limits” y el nuevo disco. En ese tiempo tu banda tuvo la posibilidad de realizar muchas presentaciones en vivo, algo que tu público demandaba, incluso apareciendo en festivales o teloneando a grandes bandas como Yes. ¿Pensás que el hecho de tocar más seguido influyó de alguna forma en la creación de “Humanity”?
No, en realidad preferí sacar dos dvds y el disco en vivo en ese momento sabiendo que lo que vendría de estudio tendría que tener algún nuevo matiz en lo musical ya que no quería seguir exactamente la línea musical de los otros discos de estudio. Por eso me concentré en componer este disco que es más contestatario y más fuerte que los anteriores, sin perder la personalidad del proyecto.
Para este nuevo disco presentas una banda prácticamente renovada. ¿Qué nos podés contar de los nuevos músicos que te acompañan?
Esta alineación fue pensada para esta nueva etapa y los miembros actuales fueron elegidos para llegar al resultado de lo que hoy es el presente de la banda. Representan perfectamente bien tanto lo nuevo como lo anterior; son músicos con un gran talento y mucho espíritu y no tienen limitaciones para componer o trabajar.
Brunella Bolocco Boye, Daiana Benitez, Leonardo Lukaszewickz y Gonzalo Magalotti complementan perfectamente para lo que hacemos y lo que vendrá.
“Humanity” sorprende porque, si bien están todos los elementos sinfónicos y progresivos que caracterizan tu estilo, hay una clara búsqueda de sonar más agresivos, tal como ocurren en canciones como “Man at War” o “Breaking The Silence”. ¿Esto fue intencional o se fue dando a medida que se iba armando el disco?
Este disco marca una etapa más directa. Sabía lo que quería inmediatamente después de sacar el triple en vivo: “15 Years Alive” en 2016. Era vital para mi seguir incorporando nuevos elementos y creo que lo logré con este lanzamiento. Me gusta esta nueva línea que marca este cd.
¿Cuál es el concepto detrás de “Humanity”? Pareciera ser que en esta oportunidad te enfocaste más en tópicos respecto a lo que pasa en el mundo actualmente.
Exacto, esa es la consigna. Desde la tapa hasta las líricas hablan por sí solas. Es un enfoque de los desastres que padece la humanidad desde siglos.
A pesar del carácter más agresivo que tiene el disco, la canción “Sweet Northern Soul” contiene esos elementos sinfónicos y operísticos que siempre te identificaron, además de una melodía muy encantadora. ¿Por qué decidieron incluirla como un bonustrack?
Esta canción es un bonus justamente por lo que significa. Es un homenaje a Lena Malvik, una amiga que falleció y era conocida en Europa por la comunidad de músicos de Power y Gothic Metal. Ella siempre nos apoyó e intentó llevarnos. Lamentablemente sufrió una descompensación y se fue. Es un humilde homenaje a ella con grandes músicos haciendo gala de esta canción.
Una vez más, al igual que en tus discos anteriores, contás con una gran cantidad de invitados tanto nacionales como internacionales ¿Cómo lográs sumarlos a tu proyecto?
Siempre midiendo el contenido y los estilos, tengo la suerte de que algunos conocen de este proyecto salido desde Argentina y, cuando los convoco, se prenden con honor y compromiso. Es muy groso contar con gente tan profesional que acepten colaborar en mis discos.
Alguna vez dijiste que cada vez que tenés un disco terminado ya estás con nuevas ideas en mente. ¿Estás trabajando en algún proyecto más o ahora mismo te vas a dedicar de lleno a “Humanity”?
Tengo ya grabados 5 temas de un proyecto diferente y en diciembre empiezo con el sucesor de “Humanity”. Mis músicos ya saben que esto es así y están deseosos de que esto siga girando. Mientras tanto seguiremos con las presentaciones y radio para que suene todo lo que se pueda y que la gente sepa de qué se trata esta nueva etapa.
Adelantanos algo de tus próximas fechas y te dejamos las últimas palabras para que invites a la gente.
El sábado 18/8 estaremos en Museo Rock tocando solos para la gente que nos apoya y sigue. El 1º de septiembre estaremos en Rosario y en diciembre despediremos el año con otra fecha en Capital. Les dejamos un saludo a los seguidores del sitio y esperamos verlos en algún concierto. Un agradecimiento especial a ustedes por compartir esto y muchas gracias por el espacio.
Comentarios