Descarado y atrevido en escena, Ronald Belford “Bon” Scott brilló al mando de AC/DC por la combinación de esta actitud con su peculiar timbre de voz, lo cual dio origen a una de las imágenes más recordadas de la historia del rock. Si bien Dave Evans fue el primer vocalista de la banda, éste sólo participó en dos sencillos, por lo que muchos consideran a Bon como el cantante original ya que, además, participó de la discografía de la banda desde 1974 hasta 1980. Scott se ganó su lugar en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2003 y tres años después ocupó el quinto puesto en la lista de “Los 100 mejores vocalistas del metal de todos los tiempos” según la revista estadounidense Hit Parader.
Su carrera incluyó a cuatro bandas previas, pero a fines de los 60′ con The Valentines tuvo la oportunidad de grabar varias canciones escritas por George Young, el hermano mayor de los hermanos Young e integrante de The Easybeats. Algunos años después conoció a Angus y Malcolm Young gracias a que manejaba la camioneta que trasladaba el grupo. “Conducía como un loco y a toda velocidad”, expresó Malcolm en una oportunidad. En aquel entonces, los hermanos Young se quejaban de que Dave Evans no se comprometía seriamente con el grupo y que, además tenía problemas personales con Angus. Impresionados por la experiencia y energía de Scott, no dudaron en reemplazar al vocalista en 1974 y en grabar un año después “High Voltage”, el primer álbum de la banda, el cual estaba basado en canciones instrumentales de los hermanos Young con letras escritas por Scott.
Así y todo, la formación de AC/DC se estabilizó en pocos meses con Mark Evans en el bajo y Phil Rudd en la batería para luego firmar un contrato internacional poco tiempo después con Atlantic Records y comenzar la primera gira mundial de la banda en la que tocaron con Kiss, Aerosmith y Blue Öyster Cult, entre otros. Sin embargo, el álbum que realmente les abrió las puertas al éxito fue “Highway to Hell” en 1979, el primero de sus trabajos en conseguir un millón de copias vendidas y figurar en la lista de los “500 mejores álbumes de todos los tiempos” elaborada por la revista Rolling Stone.
Justo en la etapa en que AC/DC comenzaba a ganar popularidad y éxito ocurrió el mortal desenlace para el reconocido frontman a sus 33 años. En la madrugada del martes 19 de febrero de 1980 Bon se dirigió al Music Machine de Camden (luego reconocido como teatro histórico) y se retiró del lugar alrededor de las tres de la madrugada junto a su amigo Alistair Kinnear, quien lo alcanzó a su departamento en auto. Durante el viaje, Kinnear notó que Bon se durmió, pero al llegar a destino no pudo despertarlo ni tampoco sacarlo del coche, por lo que se lo llevó a la casa y lo dejó dormir en el vehículo. Quince horas después volvió al coche, pero ahora aterrorizado ya que Bon se encontraba totalmente inconsciente. Inmediatamente lo llevó hasta el Kings College Hospital, aunque ya era demasiado tarde. Scott solía abusar del alcohol y esta vez no tuvo suerte, falleció por una intoxicación etílica y broncoaspiración, es decir, se ahogó con su propio vómito.
Scott fue enterrado en el cementerio de Fremantle, Australia y su tumba se ha convertido en uno de los iconos culturales del país. La banda se planteó en un momento si continuar o no, pero finalmente sumaron a Brian Johnson como nuevo vocalista para grabar “Back in Black”, disco que posee una portada completamente negra en señal de luto por Bon y que vendió cerca de 50 millones de copias convirtiéndose en el segundo álbum más vendido de la historia de la música. Si bien Scott ya no se encuentra más entre nosotros su legado perdurará por siempre. Como dijo Malcolm Young: “Bon ya se ha convertido en parte del folklore. Sigue adelante Bon”.
Datos curiosos para recordar a Bon Scott:
1. Los primeros dos instrumentos que aprendió a tocar fueron el tambor y la gaita debido al origen escocés de él y su familia. También tenía como apodo “Bon el agradable”, en alusión a Simón el Agradable, un personaje de El superagente 86 cuya arma secreta era caerle bien a todo mundo.
2. Nunca tomó clases de canto, sólo mucho whisky, su bebida favorita, mientras escuchaba una larga lista de bandas de blues. Acostumbraba a hacer gárgaras con miel y vino tinto cada mañana.
3. Siempre tuvo problemas con la autoridad. A los 15 años fue expulsado del colegio por problemas de conducta. A los 16 fue condenado a 9 meses de prisión en la Institución Juvenil Riverbank después de pasar breve un período en la prisión de Fremantle y en un centro de evaluación. Sus cargos fueron: proporcionar falsa identidad, resistencia a la autoridad y robo de gasolina. Se trató de una noche en la cual Bon había “salido de paseo” con una menor de edad y armó pleito con otros hombres que quisieron conquistar a la chica. Cuando la policía llegó Bon agredió a los oficiales para después darse a la fuga en un auto que le habían prestado. Sin embargo, fue detenido poco tiempo después cuando intentaba robar algo de gasolina. En la cárcel se integró a un grupo musical y fue allí fue donde empezó a plantearse en serio la idea de dedicarse de lleno a la música.
4. Casi muere en un accidente en moto que lo dejó tres días en coma. Un viernes a la noche, después de tener una fuerte discusión con Irene Thornton, su esposa en aquel entonces, se fue al ensayo del grupo con el que tocaba de vez en cuando, los Mount Lofty Rangers. Llegó algo cansado y con unas botellas de whisky, pero allá no consiguió la paz que quería. Terminó peleándose con la banda y se fue borracho en su moto. Al otro día llamaron a su Irene y cuando ella llegó a visitarlo estaba destrozado. Yacía en la cama conectado a un respirador y tenía todos los dientes atados con alambres. Se fracturó un brazo, una pierna, la nariz y sufrió una conmoción cerebral.
5. En unas de las primeras giras con AC/DC conoció a Judy, una chica de 17 años con la que tuvo un romance que lo acercó a la muerte en otras dos ocasiones. La primera fue una noche que se la encontró con una amiga. Ambas estaban drogadas con heroína y lo convencieron para que él también la probara. Prepararon la dosis, Judy le encontró una vena y lo inyectó. En ese momento, Bon cayó inconsciente. Asustadas y drogadas, una de ellas le inyectó una bebida energizante para intentar anular la heroína, pero al ver que no reaccionaba llamaron a una ambulancia. Bon recuperó la conciencia al ser revivido por un enfermero y luego de un rato se acordó de lo sucedido y se sintió fatal. En una segunda ocasión, el padre de Judy llegó una noche a buscarla a la casa de Bon. Cuando se abrió la puerta lo vio en calzoncillos y se le tiró encima gritándole que le había advertido que no tuviera sexo con ella y que lo esperaba en la calle. Bon lo siguió y cuando el papá le preguntó por su hija él le respondió que seguro ya se había marchado porque estaba cansada de sus palizas. Inmediatamente el padre comenzó a pegarle en la cabeza y el cuerpo. Luego, lo tiró contra un rosal y lo arrastró. En una oportunidad Bon Scott manifestó que fue la peor paliza que se llevó en la vida.
Comentarios