Megadeth se separó recientemente del bajista David Ellefson. La despedida se produjo después de que se publicaran en línea intercambios de texto y videos explícitos entre el músico y una joven.
En ese momento dijo que el material filtrado “ciertamente vergonzoso” no eran algo de lo que estuviera orgulloso, pero enfatizó que las imágenes fueron sacadas de contexto y manipuladas para infligir el máximo daño a su reputación, su carrera y su familia. Afirmando además, que la persona con la que estaba interactuando era mayor de edad.
Ahora, Ellefson ha emitido un comunicado a Rolling Stone, diciendo que está trabajando con la policía en una investigación sobre la persona que publicó el video. Ellefson dijo que planea acusar al responsable de publicar lo que él considera “pornografía de venganza” en línea, y que también está presentando en una demanda por difamación.
“Recientemente, se publicó ilegalmente un video muy privado en Internet y se hicieron acusaciones falsas en mi contra. Las acciones en el video fueron entre dos adultos que consintieron y fueron grabadas sin mi conocimiento.
“Estoy trabajando con el Departamento de Policía de Scottsdale en su investigación de los cargos relacionados con la pornografía de venganza que se presentarán contra la persona que publicó este video. Además, mis abogados están preparando una demanda por difamación que se presentará contra esta persona.
“Esta persona será procesada con todo el peso de la ley. Me estoy tomando este tiempo para estar con mi familia. Les deseo a mis compañeros de banda lo mejor en su próxima gira”.
En una declaración reciente sobre la salida de Ellefson de Megadeth, Dave Mustaine escribió “Estamos informando a nuestros fans que David Ellefson ya no está jugando con Megadeth y que oficialmente nos separamos de él”. Ellefson tocó con Megadeth desde sus inicios en 1983 hasta que se separaron en 2002, reincorporándose en 2010.
El término Pornovenganza se refiere a la utilización de fotografías o videos privados tomados en la intimidad para publicarlos o viralizarlos sin el consentimiento del protagonista a través de redes sociales o sitios web, aun habiendo existido acuerdo entre las partes involucradas para la creación de esas imágenes o videos.
Proviene del concepto revenge porn, utilizado por primera vez en Estados Unidos, el cual hace referencia a la publicación no autorizada de imágenes o videos privados, mayormente de índole íntimo, llevado a cabo generalmente por la ex pareja del protagonista o a través de terceros, a modo de “venganza” luego de terminada la relación entre ambos.
Comentarios