Luego de que Atlantic records rechazara su LP “Dirty Deeds Done Dirt Cheap”, considerándolo por debajo de sus anteriores lanzamientos, AC/DC concentró sus energías en lo que sería su cuarto trabajo de estudio, un disco que se grabó en cuestión de semanas durante los primeros meses de 1977, con la supervisión como hasta ese momento, de George Young, el hermano mayor de Angus y Malcolm, actuando como productor junto a su ex compañero en The Easybeats, Harry Vanda.

El resultado fue totalmente explosivo, reinventando buena parte del sonido que habían desarrollado en “Hight Voltage”, “TNT” y “Dirty Deeds”, con un rock and roll despojado, fuerte y de producción austera. También fue el último disco con el bajista Mark Evans, quien más tarde iniciaría acciones legales por regalías impagas, una batalla que duró años y que finalmente se dirimió en un arreglo extra judicial.

Este registro significó un punto de inflexión en la carrera de AC/DC, siendo el primero en ser lanzado simultáneamente en todo el mundo. Sin embargo, mientras los fanáticos en Australia recibieron un álbum empaquetado de manera trivial, la versión internacional presentó el debut del clásico logotipo diseñado por Gerard Huerta.

La carátula incluyó una foto del grupo en el escenario con un cielo oscuro y un haz de luz que brilla a través de las nubes. Tiempo antes Huerta había trabajado para el disco en vivo de Blue Öyster Cult, “On Your Feet o On Your Knees”, en cuya portada se podía ver una fotografía de una limusina frente a una iglesia. Debido a la naturaleza religiosa de la imagen, decidió usar el tipo de la Biblia de Gutenberg para las letras, representándolas como una marca de auto cromada. La misma tipografía de líneas rectas y aspecto gótico que más tarde reutilizaría en uno de los logos más reconocidos del planeta.

“Let There Be Rock” muestra por primera vez el icónico logotipo tal como lo conocemos, y si bien el encargo a Huerta fue para ser utilizado en una única ocasión y específicamente para ese disco, desde entonces ha sido explotado en todo lo que tenga que ver con la banda, resultando extremadamente lucrativo desde lo comercial para los Young.

Portadas de ACDC y Blue Öyster Cult