El joven tenía una formación clásica, aprendió al mejor estilo Jimmy Page. Amaba esos riffs rockeros/bluseros del violero de Led Zeppelin pero en su adolescencia se enamoró de la cultura hip-hop que en su Harlem natal emergía con gran fuerza en la década del 80′. Así nació la obsesión de ensamblar los tempos y estructuras de los DJs al sonido de su guitarra Kramer Custom.

Voz de los sin voz

En Nueva York, Estados Unidos, nació Thomas Baptiste Morello el 30 de mayo de 1964. Criado en una familia poco ortodoxa, de madre docente y de padre guerrillero(protagonizó la lucha por la independencia de Kenia). Le tocó crecer en un barrio donde la discriminación estaba a la orden del día por lo que sus vivencias personales, sumada a la influencia de su padre, moldearon su ideología marxista y anticapitalista que lo destacó en su carrera.

A diferencia de muchos artistas, Morello terminó la secundaria y se inscribió en la Universidad de Harvard a estudiar Ciencias Políticas, disciplina de la cual terminó graduándose. Con Tom, Harvard aceptó al primer residente de Harlem entre sus filas(dato que también habla del desequilibrio de los EE.UU de la década del 80’). A su vez, no perdía el tiempo en el mundo de la música, tal es así que fundó Electric Sheep junto a Adam Jones, luego conocido como guitarrista de Tool.

Pero tener un título muchas veces no garantiza o augura un futuro sólido. De este modo, tras finalizar sus estudios y con el título en la mano, Tom no conseguía ningún empleo que le permitiera estabilizarse económicamente. Y aunque resulte increíble, trabajó un tiempo de stripper. Así recordó su experiencia en ese rubro: ”’‘Brick House” de The Commodores era mi canción. Estuve en despedidas de solteras y mostraba mis bóxers. ¿Fui más allá? Todo lo que diré es que gracias a Dios ocurrió antes de Youtube”.

”No fue increíble, no fue asombroso, realmente no lo fue. Fue raro”, aclaró el ex Audioslave. Graduado, con la experiencia stripper terminada y alejado de su primer proyecto Electric Sheep, tuvo un paso fugaz por otra banda más hasta que en 1989 creó junto a Zack De La Rocha, Tim Commerford y Brad Wilk, Rage Against The Machine.

Conoce a tu enemigo

RATM es un género en sí mismo, surgieron en un momento de cambio en el sonido del metal y la integración de rap en su amalgama es la piedra angular de su esencia. Las cuatro placas del grupo tienen peso y carácter propio, pero sin dudas el homónimo de 1992 es una de las mejores óperas primas de todos los 90’s. Más allá de lo sonoro, desde la propuesta social hasta su portada, no hacía más que sacudir las bases de la llamada Generación X.

El conjunto explotó hasta el hartazgo el hueco que la industria dejaba para un contenido revolucionario y supieron sacar muy buena tajada de eso aunque han tenido algún que otro desliz, como apoyar al grupo guerrillero/terrorista peruano Sendero Luminoso(el videoclip ”Bombtrack” lo refleja abiertamente). Como contrapeso, en el 2000, lograron cerrar la bolsa de Wall Street en el corazón del capitalismo con el videoclip de ”Sleep Now in The Fire”. Algunos conflictos internos entre Zack De La Rocha y los demás integrantes hicieron que la banda se separara en un par de oportunidades.

Conformarse con nada

Por fuera de Rage, Morello tuvo su proyecto solista abocado al folk llamado The Nightwatchman y junto a Brad Wilk, Tim Commerford, Chuck D (Public Enemy) y B-Real (Cypress Hill), Prophets Of Rage.También con Wilk/Commerford y Chris Cornell fundaron la agrupación que le dio reconocimiento artístico a comienzos del nuevo milenio, Audioslave. Con un sonido hardrockero que se alejaba de lo hecho en RATM, mas la fuerza y versatilidad vocal del ex Soundgarden lograron ingresar en los charts de todo el mundo.

Con Audioslave, también, se convirtieron en la primera banda norteamericana en tocar suelo cubano en 2005. La filosofía marxista ha marcado la vida del guitarrista pero no le impidió crear vínculos con artistas de la vereda opuesta a nivel político. Conocida es la amistad que mantiene con el músico ultraderechista Ted Nugent, quien argumentó al respecto: ”¿Sabes quién es mi genuino hermano de sangre estadounidense? Tom Morello. Y políticamente no podríamos ser más opuestos”.

Tom Morello, además ha colaborado con mil artistas que lo tienen en muy alta estima dentro del ambiente e hizo escuela con su forma de abordar la guitarra. Podrá sembrar amor y odio, apologistas y detractores pero es de esas personas que no dejan indiferente a nadie y en un mundo tan hostil como el del rock, eso es lo más importante.