Sons of Apollo reúne algunos de los mejores músicos de la escena. Junto a Mike Portnoy y Derek Sherinian, el conjunto se completa con otros legendarios como: Billy Sheehan, Ron “Bumblefoot” Thal y Jeff Scott Soto, todos con un vasto currículum sobre sus espaldas. El álbum debut del grupo lanzado a finales del año pasado por el sello InsideOut Music, se titula “Psychotic Symphony” y los traerá el próximo 10 de abril por primera vez a nuestro país. Antes de su llegada hablamos con su cantante Jeff Scott Soto.
Si bien han compartido otros proyectos, colaboraciones y hasta han tocado juntos en vivo en alguna oportunidad con otros miembros de la banda. Esta es la primera vez que se reúnen para llevar adelante un proyecto en conjunto. Contanos como nace Sons of Apollo
Comenzó como PSMS con Mike, Billy, Derek y Tony MacAlpine. Era un conjunto instrumental con el que giraban y grababan pero, al avanzar, querían agregar un cantante. Mike se acercó a mí y me ofreció esa posición que, por supuesto, acepté sin saber una canción. Pasaron unos meses y me enteré de que decidieron invitar a Bumblefoot para reemplazar a Tony y convertirlo en una idea completamente nueva. Fue entonces cuando nació oficialmente Sons Of Apollo.
A lo largo del disco sacan a relucir muchas de sus influencias, puedo escuchar cosas de Deep Purple o Van Halen, además de sus marcas personales. ¿Cómo describirías este álbum?
Exactamente como lo hiciste, no intentábamos reinventar la rueda musical, pero definitivamente nos pusimos a revolver en nuestra bolsa de influencias y rendimos homenaje a la música que más amamos. También, puedes escuchar partes de nuestras otras bandas allí, pero sobretodo tenía que ser fresco, nuevo y emocionante.
Todos han tenido proyectos exitosos en el pasado y saben bien del oficio. ¿Es difícil ponerse de acuerdo en las decisiones que toman como banda?
No, todos dimos a Mike el título de branding y decisiones ejecutivas en representación nuestra. Él tiene un fuerte pedigrí para eso y si una persona está liderando con nuestros intereses, podemos entrar a la batalla de manera más eficiente.
¿Qué dirección tomará el grupo en el futuro? ¿Planean seguir adelante y afianzar esta agrupación o será algo esporádico en la medida que sus otros proyectos así lo permitan?
Así como no teníamos un plan real para esto y dejamos que la música y las ideas florezcan cuando creamos el álbum. Es probablemente la mejor y única forma de ir al futuro. Creo que en este punto, donde todos hemos hecho tanto, es mejor no pensar demasiado y dejar que nuestros instintos lideren el camino.
El disco fue producido por Portnoy y Sherinian. ¿Cómo fue la experiencia y que tan conformes quedaron con el resultado?
Me encanta, creo que es una bestia de disco, la producción es nítida y definida, las actuaciones son impactantes y las canciones son fuertes ¡tiene músculos, melodías y habilidades musicales por doquier!
Ya han tenido experiencia en el pasado y conocen del calor del público argentino por separado. ¿Qué expectativas tienen para la presentación del próximo 10 de abril en Groove?
Solo espero que sea una noche ruidosa, salvaje y divertida, el público argentino es famoso por su pasión y amor por el rock and roll.
Además de las canciones de “Psychotic Symphony” podremos escuchar algunos temas de sus proyectos personales?
No obtendrás esto de mí, no revelaré sorpresas o secretos, para eso tendrán que esperar hasta el show!
Comentarios