Luego de confirmar nuevas fechas en Argentina para finalizar el “Colours in the road tour”, incluyéndo La Plata, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Tucuman, Salta y Buenos Aires (junto a Asspera), además de su primer disco clásico hablamos con Tarja Turunen. En esta interesante entrevista nos cuenta todo sobre su presente y lo que se viene en el futuro.

Para comenzar, queremos saber cómo estás, ¿cómo vivís este vertiginoso presente, luego de tantas presentaciones en el marco del Tour de “Colours in the dark” y a la espera de las que faltan aún?

Gracias por preguntar, estoy bien y muy ocupada como siempre pero contenta. Justo terminé con el proceso de grabación para mi próximo álbum de rock y me estoy preparando para los siguientes shows en América Central.

Este año nos sorprenderás con tu primer disco clásico, al cual titularás “Ave Maria”, un álbum en el cual interpretas versiones de canciones, como la del gran compositor argentino Astor Piazolla, Sebastian Bach/Charles Gounod y Paolo Tosti, entre otros ¿cómo surgió el concepto de esta obra clásica? ¿Tiene un valor agregado para vos?

La idea de grabar este álbum nació hace muchos años con la ayuda del organista Kalevi Kiviniemi. Me sugirió que grabe este tipo de álbum porque él, entre mis audiencias de conciertos de música clásica, apreció profundamente que cante Ave Maria.
Siempre me gustó cantar el Ave Maria, desde que comencé a tomar clases de canto lírico. Creo que mi voz suena mejor como música de cámara y ese es el estilo de música que más estudié como cantante lírica. A lo largo de los años, casi siempre incluí el Ave Maria en el programa de mis tradicionales conciertos de Navidad asi que decidí escribir uno de mi autoría hace unos pocos años para mi próximo tour y este Ave Maria está incluido también en el álbum.
Como es mi primer álbum puramente clásico, es muy importante para mí como artista. Representa mi larga experiencia en la música clásica y mis conocimientos como cantante lírica.
Estoy contenta de encontrar a un socio interesado en lanzar este tipo de grabaciones al no ser un disco de mi otra parte, la de cantante de rock. Estoy bendecida por hacer una carrera como cantante lírica porque la música clásica fue mi primer amor desde que era una niña. Trabajé mucho para ser aceptada como una cantante lírica y espero que este álbum ayude en este aspecto.

También estás trabajando en lo que será tu nuevo álbum de rock. Hemos notado una gran evolución en tus discos, desde lo vocal hasta el hecho de que “Colours in the dark”, el más reciente, es un disco más rock y oscuro que los anteriores ¿cómo ha sido el proceso de composición de este nuevo álbum y con qué nos encontraremos?

Fue fantástico pero fue un proceso muy largo para producir el álbum. Puedo decir, a pesar de que todavía no esté terminado, que es el mejor hasta el momento. Estoy más confiada en escribir canciones y todo el proceso fue más fácil de ejecutar. Estuve escribiendo canciones por más de dos años para este álbum ya que estuve muy ocupada trabajando en otras cosas y haciendo giras al mismo tiempo.
Una vez más, escribí bastante sobre sueños y como debemos luchar por ellos en nuestras vidas pero también hay otros temas personales involucrados.
Los músicos que tocan en el álbum son más o menos los mismos que en los previos con algunos invitados pero desafortunadamente no puedo hablar sobre ellos todavía.  Los elementos son los mismos que los álbum anteriores pero siempre estoy usando diferentes inspiraciones y creando nuevas historias.

Cada músico tiene momentos en los cuales las letras comienzan a fluir y dan vida a las canciones, nos gustaría saber ¿cómo surgen las canciones en tu caso?

Estoy viajando mucho estos días y veo cosas nuevas sucediendo todo el tiempo. Estos viajes me inspiran a crear nuevas canciones. Veo las cosas que me molestan o me hacen feliz. Quiero escribir sobre mis sentimientos en diversas situaciones ya sean buenas o malas. Generalmente escribo sobre mi vida y cosas personales.
Siempre escribí la música primero y las letras después. Nunca lo hice de otra forma. Cuando compongo, utilizo el piano como instrumento.

¿Habrá invitados especiales en tu nuevo material rock? ¡Estamos muy ansiosos por saberlo!

Los habrá pero desafortunadamente, no puedo decir los nombres todavía.

Con respecto a tu colaboración en 2013 con la banda Within Temptation y la grabación del videoclip de “Paradise (What about us?)” ¿Cómo fue compartir aquellos momentos con una de tus colegas, Sharon den Adel? ¿Existe la posibilidad de verlas juntas en un escenario?

Me sentí muy halagada y honrada de haber recibido una invitación de la banda para colaborar. Grabé mis partes en Buenos Aires pero fui a Holanda para la grabación del video y la sesión de fotos donde pasé dos días con la banda y luego con Sharon a solas.
Me encontré con gente muy amistosa y humilde. Desde que mantengo una buena relación con Sharon que deseo interpretar en el escenario una canción junto a ella algún día. Espero que nuestras apretadas agendas coincidan en un futuro por lo que podría suceder.

Y volviendo a tu gira de presentación de “Colours in the dark”, ¡la cual te ha llevado a recorrer gran parte del mundo! ¿Cuáles han sido los lugares que has visitado y que nunca imaginaste que conocerías?

Realicé un largo e interesante tour por Rusia con 15 conciertos. Nunca pensé que iba a visitar una ciudad como lo es Vladivostok. Se siente muy lejos de los lugares que generalmente visito, pero esta vez pude verlo y sentirlo como un artista y fue asombroso. Por supuesto que ya había estado en Rusia varias veces pero este tour fue muy especial. El otro país del cual estoy muy contenta de poder visitar pronto es El Salvador. Ese concierto será en pocos días.

En tu presentación en el Gran Rex realizaste un bello homenaje a uno de los mejores cantantes de la historia del rock argentino, el gran Gustavo Cerati, a quien admitiste que admiras mucho ¿cómo te sentiste en aquel inolvidable momento?

Sentí el amor a Gustavo desde la audiencia en ese momento especial durante el concierto. Fue muy real y honesto el dolor que sentimos juntos. Me siento agradecida en poder cantar sus canciones ya que Gustavo creó y compartió su bello arte con nosotros.

Y hablando de músicos argentinos, ¡el 14 de Noviembre tenemos una cita con Susana Asspera! Contanos ¿cómo surge la idea de compartir escenario con Asspera?

Conozco algunos de los muchachos de Asspera de hace varios años y hasta trabajé con ellos en algunos de mis proyectos asi que quería crear algo especial con ellos. El concierto en Buenos Aires será asombroso y lleno de sorpresas.

Imaginamos lo difícil que es mantener la vida personal y las responsabilidades ajenas al mundo de la música, en orden cuando estás viajando alrededor del mundo la mayor parte del año, ¿cómo manejas tu tiempo para lograrlo: para ser mamá, amiga, esposa, coach de La Voz de Finlandia!? Y por favor, ¡Contanos como fue tu experiencia en el reality!

Trato de separar mi trabajo de mi vida familiar / personal. A veces es muy agotador ser la persona reconocida y mantener a la familia lejos de la vida de celebridad pero no estoy sufriendo por eso.
Tracé una línea muy estricta en ciertas cosas cuando se trata de la prensa y tiendo a mantenerlo de esa forma. Quiero trabajar con gente que me respeta como persona y me encantaría que esto continúe así. Soy muy afortunada de compartir mi vida artística con mi compañero de vida por lo que no hay malos entendidos o explicaciones necesarias cuando tengo que trabajar y por qué.
Hasta ahora, mi familia ha estado en el camino conmigo pero eso cambiará pronto cuando nuestra hija comience el colegio. Estoy tratando de disfrutar a mis seres queridos ahora.

Sabes que Argentina te quiere muchísimo, y vale decir que ¡nos sentimos muy orgullosos de que vivas acá! ¿qué es lo que más te gusta de este país? y ¿cómo han sido tus presentaciones en el interior?

Amo la comida, la mente abierta de la gente, la variedad de culturas, el clima y la sensación de vivir en una gran ciudad como lo es Buenos Aires. Mis conciertos en Argentina siempre fueron asombrosos y solo tengo estupendos momentos de mis visitas como artista. La banda también puede confirmar esto!

Se habló el año pasado tras tu presentación en el Gran Rex que existe la posibilidad de que cantes en el emblemático Teatro Colón. ¿Sigue presente esa posibilidad, hay conversaciones?

Si, todavía estamos en contacto con el Teatro Colón asi que espero que mi concierto clásico pueda darse ahí en un futuro cercano. Sería un sueño hecho realidad para mi!

Y para ir finalizando, nos encantaría que les envíes un mensaje a todos tus fans de Argentina y Latinoamérica, que te quieren mucho y esperan verte pronto en las presentaciones pendientes!

Muchas gracias por el apoyo y el amor que recibo de ustedes! Es increíble leer los comentarios de cariño en las redes sociales todos los días y sentir que soy tan querida por ustedes. Me siento honrada de que sientan una conexión con mi arte. Estoy muy entusiasmada de volver a rockear pronto con ustedes! No puedo esperar!.