Un tipo talentoso como provocador, aprobado por algunos y resistido por muchos. Sin embargo, es el abanderado de rescatar la esencia del occult rock que alguna vez supo tener Blue Öyster Cult y llevarla a la punta del iceberg del mainstream de la escena rockera/metalera mundial. En esta edición de Vidas, el padre detrás de Ghost, el señor Tobias Forge.
Año cero
El hombre de las mil denominaciones nació el 3 de marzo de 1981 en Linköping, Suecia. Desde muy chico adquirió interés por lo gótico y lo oscuro. Esto se debe, en gran parte, a que recorrió muchos museos e iglesias de Europa junto a su madre, quien exponía obras de arte por distintas ciudades del viejo continente.
Otra influencia directa en su infancia fueron los discos que le llegaban por parte de su hermano mayor. Twisted Sister, Kiss y Mötley Crüe fueron las primeras bandas que consumió y, a priori, las tres agrupaciones pudieron haber sido influencia directa de lo que es Tobias en la actualidad. También agrupaciones como ABBA fueron influjo en la veta popera que tiene el grupo desde su génesis.
De adolescente, pululó por varias agrupaciones que iban desde el death metal, el indie rock y el glam metal que gozaron de poca aceptación. No obstante, en el 2009 fundó el grupo que le da reconocimiento en el presente: Ghost.
Baile macabro
Con Ghost, supo crear un misterio de identidad que duró varios años. Además, artistas de la talla de James Hetfield o Phil Anselmo daban beneplácito de la particular propuesta del grupo de Forge. Desde el primer disco(”Opus Eponymous”) hasta ”Prequelle” hubo una evolución y muchos factores determinantes en el medio.
La estética oscura, los personajes(Papa Emeritus, Cardenal Copia, Special Ghoul, entre tantos otros) estuvieron desde la concepción de Ghost, como así también las intencionadas letras satánicas.
Por otro lado, Tobias pudo ocultar la identidad hasta el 2017, cuando una demanda hacia él lo hizo asumir la identidad detrás del frontman de Ghost. Esa demanda, lo acusaba de querer transformar a la banda en un proyecto en solitario.
Él es
A lo largo de los años, acusaciones de distinta índole tuvo que esquivar Forge a medida que el sonido de Ghost se ablandaba y dejaba atrás la época mas cruda de los primeros años. Con su identidad revelada, las criticas hacia su propuesta ya tenían un blanco fijo. Desde que era una copia barata de Kiss hasta que había robado el estilo de King Diamond.
Lo cierto es que todo el entorno hostil que Forge soporta desde hace unos años, no hace más que agrandar el mito. ”Generamos controversia porque estamos siempre presentes, todo el tiempo. No hablarían de nosotros si no hubiéramos tenido éxito. Es sorprendente que no entiendan que cuanto más hablan de nosotros, más tráfico hay sobre nuestra banda. Mucho más de lo que hubiéramos tenido si no hubieran hablado”, aseguró el vocalista sueco para el medio Metal Hammer.
Más allá de todas las polémicas que envuelven la actualidad de Ghost, Tobias lleva, cada día, la propuesta un poco más allá. Ya ha incursionado en bandas sonoras, como en la película ”Halloween Kills”(2021) y está próximo a grabar un nuevo disco con su banda. Indudablemente, se trata de un fenómeno que divide aguas pero que no deja indiferente a nadie y aunque cada decisión que tome sea juzgada, es el dueño de la agrupación que revivió y en la actualidad llevó a lo mas alto el sonido del occult rock de fines de los años 70’s.
Comentarios