Mientras el mundo está en camino de regreso a la normalidad, la música continuó siendo un escape de la dura realidad consecuente de la pandemia. Junto al regreso de grandes exponentes del metal pesado, de los cuales hacía tiempo no se escuchaba material original nuevo, se pudo vislumbrar la consolidación de bandas que venían pisando fuerte, así como también de nuevos grupos que, con sus últimos lanzamientos, terminaron de posicionarse en la escena. Como ya es costumbre para estas fechas, la redacción de El Culto eligió cuáles son, a criterio de sus integrantes, los mejores álbumes editados durante este 2021:

10. Greta Van Fleet – The Battle At Garden’s Gate

Con su álbum debut de 2018, el conjunto de los hermanos Kiszka recibió muchas críticas por sus comparaciones con Led Zeppelin. Haya sido por eso o no, este nuevo disco vio un cambio de dirección muy grande, apuntando los cañones a un estilo más progresivo que le permite separarse de esas similitudes. Gran acierto por parte de una de las bandas que más prometen para la tercera década del siglo XXI.
• Leer más

9. Mastodon – Hushed & Grim

El nuevo doble álbum de los estadounidenses fue aclamado tanto por la crítica especializada como por los fanáticos del conjunto. Si bien la repetición del método Mastodon hace que pierda un poco de frescura, lo cierto es que Brann Dailor y su tripulación concibieron un disco loopeable de principio a fin que se posiciona como uno de los grandes destacados de 2021.
• Leer más

8. Trivium – In The Court Of The Dragon

A menos de doce meses del lanzamiento de su más reciente esfuerzo de larga duración, el grupo liderado por Matt Heafy volvió a la carga con un disco que replica todos los aciertos de su antecesor, dejando en claro que equipo que gana no se toca. A pesar de desgastar la fórmula de los últimos cinco años, sigue funcionando y sonando de maravilla.
• Leer más

7. Smith/Kotzen – Smith/Kotzen

Dos grandes exponentes de la guitarra como lo son Adrian Smith y Richie Kotzen se unieron en una colaboración de ensueño. Su debut discográfico resultó ser de las mejores sorpresas que surgieron este año, gracias a sus composiciones accesibles y gancheras, además de ver a ambos monstruos salir de su zona de confort. Excelente primer paso para el dúo.
Leer más

6. Epica – Omega

Cinco años después de su último álbum, la agrupación de Mark Jansen y Simone Simons mostró una faceta que suelta el pie del acelerador, pero que logró recuperar una frescura que le costó encontrar durante la década del 2010. Funcionó como una maquinaria excelentemente aceitada que concibió un álbum disfrutable de principio a fin.
• Leer más

5. Helloween – Helloween

El regreso de Kai Hansen y de Michael Kiske a la banda en 2016 llevó a los fanáticos a ilusionarse con la salida de un nuevo trabajo con los miembros que mayor éxito le dieron a la banda. Lo cierto es que ese anhelo fue cumplido este año con su álbum autotitulado, el cual no busca ser un acto de nostalgia, sino que respeta lo logrado en los últimos años, además de apostar a un trío vocal que demostró ser muy exitoso.
• Leer más

4. Accept – Too Mean To Die

A pesar de haber sufrido la salida de su bajista original, Peter Baltes, nada le impidió a las leyendas alemanas lograr un álbum innovador. Solidez y contundencia son las dos palabras clave de esta placa, en la que su cantante Mike Tornillo destaca al completo, incluso con tonos más limpios de los habituales. Vigencia en su máxima expresión.
• Leer más

3. Gojira – Fortitude

Con la lucha medioambiental en el Amazonas brasilero como foco de la placa, los franceses volvieron a renovar su fórmula de manera exitosa. Si bien la esencia Gojira es palpable e identificable, la nueva atmósfera generada diferencia a este nuevo álbum del resto de su repertorio. Los hermanos Duplantier continúan llevando a su Frankenstein al éxito y parece que su techo está cada vez más alto.
• Leer más

2. Iron Maiden – Senjutsu

Continuando con la línea progresiva que caracterizó sus trabajos más reciente, lo nuevo de Steve Harris y compañía apuesta de nuevo a la complejidad y pasajes climáticos. Casi en su totalidad se vuelca hacia la épica y la grandilocuencia, pero las leyendas no se despegan del todo de sus raíces, haciendo de este álbum uno muy recomendable. La leyenda continúa.
• Leer más

1. Soen – Imperial

El barco dirigido por el baterista Martín López cambió de rumbos en 2019 con “Lotus” y lo afianzaron en esta nueva placa. La pandemia hizo sus estragos, algo palpable en las líricas que critican la individualidad humana y las divisiones sociales, rodeadas de un estilo musical redefinido y con mucha personalidad. Soen continúa su crecimiento y se posiciona como uno de los máximos baluartes del metal en la actualidad.
• Leer más