Para 1980, John Lennon estaba hastiado del mundo de la música. Esta sensación provocó que pasara casi cinco años de su vida sin componer nada, por lo que repartía su tiempo aislado en su edificio Dakota de Nueva York junto a su esposa y a su pequeño hijo Sean. Sin embargo, más allá del intervalo, unas vacaciones en Bermudas reactivaron su proceso creativo.

¿Cómo nació “Woman” de John Lennon?

El retiro espiritual en tierras caribeñas, de alguna manera, sirvió como iluminación(en términos budistas) de su costado compositivo. De esta forma, Lennon comenzó a cranear lo que después se convertiría en ”Woman”, el último single de su vida(incluido en el disco de ese año, “Double Fantasy”) debido al asesinato inesperado en diciembre del 80′.

El matrimonio con Yoko Ono no pasaba por el mejor de los momentos y la creación de esta letra funcionó como un agradecimiento a todo el amor que ella le brindaba. De todas maneras, Yoko solo fue la punta del iceberg del sentido general de la canción. John tuvo una crianza marcada por la presencia femenina, desde su madre Julia que falleció cuando él era sólo un adolescente hasta su tía Mimi que fue la que, en cierta forma, encarnó la figura maternal tras la partida terrenal de Julia. Por todos estos eventos, el track adquirió a lo largo del tiempo una etiqueta de oda/homenaje a la mujer en su sentido más metafórico.

De todos modos, el biógrafo de Lennon, Philip Norman, acercó un poco de precisión sobre la génesis del tema: “Aparentemente se dirigió a Yoko. Es una delicada carta de agradecimiento por mostrarle a John el significado del éxito y una disculpa por causar pena y dolor. Finalmente también fue a cada mujer que lo había criado: Julia, Mimi y las tías”.

El tema se ha convertido en un clásico con el transcurso del tiempo y su letra supo corporizarse en los diferentes estratos de la comunidad musical.

“Las mujeres realmente son la otra mitad del cielo. Eso simplemente me golpeó como una inundación y salió así. La canción me recuerda a una pista de The Beatles pero yo no estaba tratando de que sonara así, aunque podría decirse que es la versión madura de “Girl” (tema de The Beatles del álbum “Rubber Soul” (1965), sentenció Lennon para la revista Rolling Stone tres días antes de su homicidio a manos del recordado Mark David Chapman.

 

Ozzy Osbourne reversiona a John Lennon

“Yo era un chico normal hasta que escuché a The Beatles”, aseguró Ozzy Osbourne para el documental del canal A&E sobre su trayectoria. En efecto, su fanatismo por el conjunto de Liverpool quedó en evidencia en su placa del 2005, “Under Cover”, donde decidió incluir en el repertorio un tema de los ”Fab Four” (”In My Life”) y dos de John Lennon(“Woman” y “Working Class Hero”).

Es que a propósito, el tema que John Lennon creó en parte para reivindicarse con Yoko, también le funcionó al Príncipe De Las Tinieblas para aceitar la deteriorada relación con su esposa Sharon. Lejos habían quedado los furiosos años 80’s donde Ozzy y su adicción habían puesto en peligro la relación con Sharon en infinidad de oportunidades pero, aún así, el vínculo se encontraba lejos de la plenitud.

Vale recordar que fue la misma Sharon que, como manager de su marido, creó el Ozzfest a mediados de los 90’s como estrategia para que el ex Black Sabbath siga cortando tickets. Esta situación, a su vez, sirvió para darle oportunidad a todas las bandas emergentes de esa década. Por eso, para 2005 y tras la finalización de la serie The Osbournes(con un cáncer superado por Sharon inclusive) Ozzy utilizó esta canción para dedicarle amor eterno a su esposa y salvadora en sus momentos más oscuros.

Fue así que “Woman”, con un cuarto de siglo de diferencia, logró el mismo efecto en dos de los artistas ingleses más grandes de todos los tiempos. No obstante, aunque John ya no esté físicamente, Ozz sigue junto a su esposa en la batalla contra todos los designios de la vida.