Epica se presentará nuevamente en Argentina el 20 de septiembre, con un show en el Complejo Art Media. Con el reciente lanzamiento de “Aspiral”, su noveno trabajo de estudio, como principal novedad, la agrupación de metal sinfónico regresa al país luego de tres años. Hablamos con Coen Janssen, tecladista de la banda, sobre la actualidad de Epica y su próxima visita.
¿Qué podés comentarnos sobre el proceso compositivo de “Aspiral”? ¿Estás satisfecho con el resultado final?
Esa es una buena pregunta, porque en realidad creo que si esperábamos al punto de estar todos completamente satisfechos, el disco nunca estaría terminado. En cierto punto tenés que terminar el disco. En cuanto al proceso de composición, fue un poco similar a lo que hicimos en nuestro álbum anterior, “Omega”, los seis miembros de la banda nos internamos en un “campamento de composición”, para escribir las canciones juntos, ya que nosotros vivimos en países diferentes. Nos tomamos 6 semanas en el medio de la nada, para componer el disco. Como dije antes, nunca podés estar del todo conforme, pero es un hecho que realmente me gustan las canciones de este disco, hemos trabajado en cómo podrían funcionar estas canciones en las presentaciones en vivo, y creo que eso se nota si las comparamos con las canciones de nuestros primeros trabajos. Estoy muy feliz por eso.
Este método de composición que mencionaste, de juntarse todos durante unos días, ¿fortaleció aún más la unión de la banda?
Claro, eso creó un sentimiento de unidad aún mayor. Realmente trabajamos como un equipo, este álbum es definitivamente un trabajo conjunto. Trabajamos en él como unidad. Fue una buena forma de reconectar entre nosotros también, nos fortaleció como equipo, y creo que eso se puede escuchar en las canciones.
¿Cuál es tu canción favorita del disco?
Bueno, eso va en constante cambio, en este momento diría que es “Apparition”, una canción que considero que tiene un excelente groove y me gusta mucho la pesadez del tema. Considero que es una muy buena canción para tocar en vivo, además.
Epica parece ser una banda muy democrática: todos los miembros componen canciones y participan en la creación, a diferencia de lo que sucede con muchas otras bandas. ¿Esto es algo que planearon desde un principio?
Eso es cierto, y es algo que simplemente sucedió. No sé cómo será en otras bandas, pero en nuestro caso, todos escribimos canciones. Simone escribe sus propias letras y líneas vocales. No hay ninguna restricción: si hay buenas canciones, las usamos. Es una banda democrática, como dijiste, si hay buenas canciones no nos importa quién las escriba, eso hace que tengamos muchas canciones de las que luego elegimos las mejores. Somos afortunados de tener varios compositores, así podemos tener diversidad en nuestra composición, lo que yo creo que es una de nuestras fortalezas. Pero, al final del día, seguimos sonando como Epica.
Hace un tiempo realizaron una serie de conciertos con una orquesta sinfónica, titulados “The Symphonic Synergy”. ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Cuándo surgió esa idea?
La idea viene de hace realmente mucho tiempo. Obviamente, somos una banda que usa un montón de orquestaciones, así que la única forma de sonar como buscamos es con una gran orquesta. Teníamos la idea de hacer algo especial para el lanzamiento de “Aspiral”, y esta idea vino incluso antes de que tengamos los primeros demos para el disco, lo que hizo que tengamos la oportunidad de construir nuestras ideas de cómo sería el disco, junto con las canciones viejas que sumamos al concierto, Fue una experiencia mágica, esperamos poder repetirla en algún momento. Lo bueno es que pudimos incluir el dvd/blue ray a modo de disco extra en “Aspiral”, como un regalo para los fans que no pudieron estar en el show, ya que hasta el momento sólo lo hemos hecho en Holanda y México. ¡Quizás algún día podamos hacerlo en Argentina, nunca se sabe!
Normalmente sos el que se encarga de los arreglos sinfónicos en las canciones de Epica. ¿Cómo fue adaptar tu instrumentación a las orquestaciones y coros?
Ese fue realmente un trabajo duro, especialmente trabajar en esos coros y arreglos. Tuvimos que hacer muchos nuevos arreglos con los instrumentos orquestales. Fue increíble escuchar las canciones que tanto tocamos siendo acompañadas por una gran orquesta y un gran coro. Al mismo tiempo estábamos escribiendo y grabando “Aspiral”, así que fueron tiempos muy ocupados. Fue una experiencia increíble, he aprendido un montón de ella.
Hace un par de años, cuando tuvieron la oportunidad de tocar con Metallica, destacaron la importancia de tocar con una banda tan influyente, siendo ustedes mismos una banda de relevancia. ¿Ustedes notan la influencia y relevancia que tiene Epica para el metal sinfónico?
Estoy consciente de que tenemos cierta significancia e influencia. Especialmente en Lationamérica, donde sé que hay muchas bandas que tratan de tocar nuestras canciones, lo cual es grandioso, pero por favor no nos comparen con la importancia de bandas como Metallica, que son unos de los fundadores de todo esto. Pero si tan solo algunas personas se sienten influenciadas por nuestra música, y aprenden a tocar instrumentos o formar bandas inspirados en nosotros, ya me sentiría agradecido. Espero que eso pase, sería muy bueno para nosotros.
¿Cómo están preparando la gira por Latinoamérica que comienza pronto?
Bueno, aquí estoy con mi piano en este momento. Hemos estado trabajando en el setlist, y ahora estamos preparando el show. Personalmente, trato de tocar los temas todos los días, y en los días previos a iniciar la gira haremos ensayos con la banda y hablaremos sobre los conciertos. Siempre hay cambios de último momento, así que en esos casos tenemos que adaptarnos. Afortunadamente, el show en Argentina no es el primero de la gira, así que de seguro llegaremos bien a esa fecha (risas).
¿Qué querés decirles a los fans argentinos de Epica que esperan el show del 20 de septiembre? Será el show más grande la banda en el país.
Es la primera vez en mucho tiempo que no tocaremos en el Teatro Flores. Estoy muy contento de que toquemos en un lugar diferente, más grande y mejor. Sé que las ventas están yendo muy bien, así que solo pienso que será una gran fiesta. Ustedes son muy entusiastas, ruidosos, pasionales, será divertido sin dudas. Amo al público de Argentina, siempre es grandioso tocar allí, y siempre han sido muy amables con nosotros. Nos encanta girar en esa parte del mundo, esperamos tener la mayor fiesta (en español) que hayamos tenido.
Comentarios