Nacida como un chiste oscuro y convertida en himno ochentero, “Maniac” encontró nueva vida en manos de Tobias Sammet y compañía y se transformó en un llamativo cover que repite sin quererlo la lógica que dio origen al tema original.

Coescrita por Michael Sembello y Dennis Matkosky, el hit nació casi por casualidad: una noche, impactado con la historia de un asesino serial que había visto en las noticias, Matkosky escribió: “Es un maniaco, acaba de mudarse a la casa de al lado, matará a tu gato y lo clavará al suelo.”. Ese primer bosquejo fue compartido con Sembello — quien ya tenía una década de trayectoria como músico — y terminaron de componerla entre risas en un jacuzzi.

A pesar de la expertise de los involucrados, esta canción no tenía ningún fin más que hacer reír a los amigos del dúo. No fue hasta que el productor Phil Ramone la escuchó unos días después que todo comenzaría a tomar otro rumbo. Ramone trabajaba en una película y se interesó en la composición. Eso sí, la letra debía adaptarse al guion para poder ser incluida… y la película era “Flashdance”.

La versión reescrita se incluyó en el filme y también en “Bossa Nova Hotel”, el debut solista de Sembello. El tema, que había surgido como una broma entre colegas, se volvió un éxito planetario: alcanzó el primer puesto del Billboard Hot 100, ganó un Grammy y lideró rankings en varios países. Junto con el videoclip que logró una altísima rotación en MTV y ayudó a promocionar la película, “Maniac” se convirtió también en una de las canciones más reproducidas en la historia del cine.
 

 
Aunque el tema quedó fuertemente asociado a su época y a “Flashdance, tal vez fue justamente su carácter improvisado lo que permitió, con el paso del tiempo, separarla del contexto en el que se popularizó. Fue así como bandas de todos los estilos se animaron a darle su impronta. Una de las versiones más llamativas fue la de Avantasia, el proyecto de power metal encabezado por Tobias Sammet, que la incluyó como bonus track en su álbum “Moonglow de 2019. 

En línea con la costumbre de Avantasia de trabajar con músicos invitados, el elegido para colaborar en esta ocasión fue Eric Martin —cantante de Mr. Big—, quien ya había participado en discos anteriores del proyecto. Junto a Sammet, lograron una interpretación cargada de energía y complicidad vocal, que le dio al tema una vuelta rockera, alejándose del pop sintético original pero sin perder el pulso bailable. Dejando de lado el dramatismo sinfónico que caracteriza al grupo, “Maniac” aparece inesperadamente fuera del contexto en el final del disco para homenajear a una de las épocas más coloridas de la historia de la música.

Al ser consultado por esta inusual elección, lider de Avantasia confesó que lo habían hecho puramente por disfrute, y es en este sentido que este cover aparece como un eco perfecto del espíritu de la canción: Así como el tema original surgió por accidente en los ’80, esta reversión también fue incluida en “Moonlight” sin demasiada planificación, más como un juego que como una apuesta seria. Dos contextos distintos separados por décadas, y la música que sigue funcionando como impulso espontáneo, como experimento, como diversión.