Trench Dogs lanzó sus primeros dos temas a principios del 2014, que a pesar de su pésima calidad, se escucha que hay algo bueno ahí. El año pasado salio a la luz el primer EP titulado “Fashionably Late“, el cual define mejor de que se trata esta banda. Nada de clichés hard rockeros, si te gusta el Sleaze Old School vas a amar esta banda. Formados por Andy Hekkandi (Voz), Li Sick (Bajo), Mattias Johansson (Guitarra) y Martini (Bateria)… Suecia no se cansa de parir buenas bandas.

Ustedes toman el Rock N’ Roll en serio y saben apreciarlo” fue una de las primeras cosas que me dijo Li Sick antes de empezar la entrevista, cuando le comente que era para Argentina. En la charla previa también agrego que su canción favorita de la banda es “Ode to Ashes” y que el under en Suecia es mejor que en otros países, pero que igualmente se esta muriendo por el desinterés del publico en las nuevas bandas.

¿Cómo se formó la banda? Supe que vos y Andy vivían en Australia y se mudaron a Suecia, ¿Hicieron eso ya con la idea de formar una banda?
Si, Andy y yo venimos de Australia. Andy se mudó acá antes que yo. En realidad, a Noruega primero. Entonces me pidió que me mudara a Estocolmo y empezara una banda con él. Me contó sobre Martin (Baterista) y John (Guitarrista en ese momento).

¿Cómo fueron los primeros tiempos de Trench Dogs? ¿Y por qué el nombre?
Los primeros días fueron los mejores, estábamos todos muy emocionados por comenzar esto. Fue un poco más emocionante para mí y Andy, dos extranjeros en un país desconocido, nos enamoramos de Estocolmo. El primer año fue una gran fiesta sin parar, fue el mejor momento.
El nombre de la banda está inspirado por los soldados de trinchera en la Primera Guerra Mundial (“Trench soldiers”). Fue a Martin a quien se le ocurrió la idea.

Hablemos sobre las influencias… ¿Cuáles son sus influencias? ¿Qué los inspira para componer? Tanto la música como las letras.
Personalmente tengo demasiadas influencias, me gusta el Blues y el Punk, Black Metal y Gothic, Power Metal, Folk, Música Clásica, experimental y más cantidad de música. Voy desde Elvis a Frank Sinatra, Beethoven, Cradle of Filth, Bob Dylan, no lo sé… Demasiadas. En cuanto a la banda, principalmente tenemos como influencia el Blues, el Punk y el Rock N’ Roll de los 70’s. The Sweet, Faster pussycat, Hanoi Rocks, Quireboys. Cosas como esas.
Tomamos todo como influencia: bandas, pinturas, modelos, mierda de pájaro, bananas podridas, mi abuela.
Y las letras son experiencias personales, siempre.

Personalmente, “Fashionably Late” es una de las mejores cosas que escuche este último tiempo. Es muy original, se notan las influencias viejas pero a la vez suena muy fresco. Me encanta. ¿Cómo fue el proceso de este EP?
Quisiera decir que fue genial grabar “Fashionably Late” y estoy feliz con los resultados, pero estaría mintiendo. Quiero ser honesto sobre esto y decir que no estoy feliz con los resultados, obvio que me gustan las canciones, pero tuvimos muchos problemas cambiando de instrumentos, estudios, micrófonos. El estudio al que fuimos no era para nada profesional, y también Andy tuvo problemas de salud. Nos tomó mucho tiempo hacerlo y al final salió mal. Es por eso que esta vez fuimos a Audiogrind. Es un estudio de grabación fantástico, no como otros (No voy a decir los nombres). Me enojo cada vez que pienso en otros estudios (Risas).

Pienso que Andy es un gran frontman, tiene esa voz sucia al estilo de Faster Pussycat, además de la excelente imagen. ¿Qué me podes decir sobre el como músico y persona?
¿Andy como persona? Bueno, se tira muchos pedos (Risas). El tipo tiene mucha energía. Me alegro de que estemos haciendo esto juntos. Es un buen compositor, realmente bueno actualmente.

¿Cómo se vienen preparando para el nuevo álbum?
Las nuevas canciones son bastante diferentes a las otras, mejor escritas creo, y mucho mas bluseras. Ahora están en proceso, se están mezclando. Como dije antes, ahora estamos grabando en Audiogrind Studio, es lo mejor que grabamos por lejos. Linus, nuestro productor es totalmente profesional. Al principio dudamos, por que las bandas que grabaron ahí son bastante diferentes. Por ejemplo Amon Amarth, Crashdiet, Sister, Toxic Rose. Pero hasta ahora suena increible y estamos consiguiendo ese sonido viejo que queremos.

Y ahora, ¿Después de grabar qué sigue?
Tocar, hacer shows. Tocar donde sea, pubs, clubs, fiestas infantiles, funerales… Me gustaría decir que apreciamos mucho el apoyo de Argentina y no podemos esperar por tocar ahí algún día.