Crisix es una banda de thrash metal procedente de Igualada, España. Desde el lanzamiento de su álbum debut, “The Menace” en 2011, no han parado de crecer proyectándose como una de las promesas del género. Este año editaron su cuarto trabajo discográfico y celebran su décimo aniversario de vida. Desde Colombia, donde se encuentran como parte de su gira latinoamericana que los traerá por primera vez a nuestro país, su guitarrista Marc Busqué Plaza, nos brindó algunas palabras.

 
¿Cómo fue recibido “Against the Odds”? y ¿Qué repercusión ha tenido en ustedes y en sus fans?

Cada disco que hemos sacado han sido saltos para la banda y “Against the Odds” ha sido sin duda el mas grande hasta la fecha. La banda está ahora mismo tocando en grandes fesivales de toda europa y hemos conseguido por fin venir a Latinoamérica también. A la gente le ha encantado el disco y las giras que estamos haciendo están siendo muy satisfactorias.

¿Cómo definirían el estilo del álbum?

Es un álbum muy variado pero con la esencia Crisix 100%. Crisix es Ultra thrash, es thrash metal llevado al extremo, thrash metal influenciado por muchísimos otros estilos dentro y fuera del thrash primerizo. Creemos que cada disco lo ha sido y eso hace que la identidad de la banda sea tangible disco a disco con nuestro estilo. En esta ocasión es un álbum muy directo, violento, con tonos muy grabes, rápidos y a la vez melódico, pero también puedes encontrar ritmos muy pesados, riffs oscuros y machacones.

¿Qué diferencias creen que puede tener “Against the Odds” con sus lanzamientos previos?

“Against the Odds” es la continuación perfecta de “From blue to black”. Con cada disco hemos intentado marcar más la identidad de la banda y trabajar más nuestro instrumento personal. Cada disco tiene una evolución, un toque que lleva más allá nuestro estilo, intentando siempre sorprender a nuestros fans y a nosotros mismos.

Durante los cuatro álbumes de estudio que han lanzado hasta ahora, no han tenido cambios en la alineación. ¿Es esto un factor determinante para llegar a posicionar una banda de la manera en que lo ha hecho Crisix dentro del espectro del Thrash Metal?

En realidad sí que hubo un cambio. Fue poco después de sacar nuestro segundo álbum donde Marc, ex-bajista de Crisix decidió abandonar la banda por motivos personales y entró Dani Ramis en su lugar. Aún así nosotros no creemos que sea un factor determinante, lo importante es que los componentes de una banda sean amigos, sean compañeros, se apoyen y tengan la misma ilusión por el proyecto que los demás componentes, indiferentemente si entraste en la banda en 2008 o después, ya que esa fuerza y misma forma de ver las cosas será la que haga que una banda avance bien y cada vez más.

¿Qué se siente competir en un evento tan masivo como el Wacken Metal Battle y ganarlo?

Imagínate, algunos de nosotros eran incluso menores de edad. Fue una experiencia maravillosa la cual nunca pensamos que podríamos vivir, y menos en tan solo un año de banda. Nosotros llegamos allí, y salimos a comernos el escenario y a darlo todo pero nunca pensando en la posibilidad de ganar, pues allí había bandas con mucha calidad. Cuando dijeron que Crisix eran los ganadores de 2009 fue uno de los momentos más inolvidables y representativos que tendremos nunca.

¿Creen que fue este un momento clave en la historia de la banda?

Por supuesto, fue algo que nos dio un empujón muy fuerte para coger fuerzas y sacar nuestro primer álbum con ya una meta muy importante conseguida que hizo que captáramos la atención de mucha gente en España.

El Thrash Metal parece haber recibido una dosis de aire fresco durante esta década, por parte de una nueva camada de bandas interesantes y gracias a la fuerte resurrección que experimentó el género en la década anterior con las bandas insignia. ¿Se sienten parte de este movimiento?

Totalmente, bandas como Warbringer, Violator, Evile y Bonded by Blood fueron una gran influencia cuando estábamos empezando. Bandas como Metallica, Slayer, Testament, Exodus, Vio-Lence y un largo etcétera eran nuestra bílbia, pero estas bandas emergentes de la nueva ola de Thrash Metal redefinieron el sonido clásico pasando por el filtro de los 2000.

¿Hay alguna banda relativamente nueva que escuchen y tengan como referentes?

Están saliendo discos buenísimos cada año, desde bandas legendarias como Exodus, Metallica , Testament sacando nuevas joyas, como bandas emergentes como Lost Society, Angelus Apatrida sacando nuevas tesituras del sonido Thrash mezclado con nuevas influencias. Nos encanta escuchar mucha música, y esto afecta consciente o subconscientemente a la hora de crear nuevos temas. Están saliendo discos increíbles dentro del género Metal y Metal Extremo. Recientemente este verano hemos coincidido en muchos festivales europeos con Parkway Drive, y nos parecen una bandaza en directo, con unas canciones muy solidas y muy bien compuestas!. También tenemos muchas ganas de compartir escenario con Power Trip desde Texas, que también están cumpliendo una década de banda como nosotros.

Será su primera gira por Latinoamérica. ¿Han tenido referencias previas por parte de sus colegas sobre cómo es tocar acá?

Teníamos muchas referencias de bandas amigas como Angelus Apátrida de que aquí se vive la música con mucha pasión, ¡Y están totalmente en lo cierto! Nos encanta lo cercana y pasional que es la gente aquí. Nos sentimos muy orgullosos de hacer felices a la gente que se emociona con nuestras canciones, ver esto con nuestros propios ojos no tiene precio, es una recompensa de valor incalculable que el dinero no puede pagar.

¿Qué expectativas tienen?

Llevamos muchos años viendo comentarios y recibiendo mensajes de fans latinos reclamando nuestros shows en Latinoamérica y de momento las expectativas estan siendo más que superadas, estamos viviendo cada show con una intensidad increíble. Solamente podemos decir ¡Gracias de corazón por todo el amor que estamos recibiendo!.

¿Algún mensaje para sus fans argentinos?

Estamos esperando con ansias estar en vuestro país, os animamos a todos a venir a nuestro show y disfrutar de una velada llena de mosh y hermandad. También aprovechamos para deciros que queremos comprobar como se os da el Football of Death a los argentinos! Gracias por vuestro apoyo y nos vemos en nada. ¡Un abrazo a todos y muchas gracias por difundir nuestra música!.