La banda argentina formada inicialmente por Diego Solís y Sergio Maesano cumple diez años desde su nuevo comienzo y lo celebra a lo grande el próximo 28 de octubre en The Roxy, lugar en el que ya están acostumbrados a compartir grandes momentos junto a sus fanáticos. A tres años del lanzamiento de “Claroscuro”, su último material de estudio y con vistas a grabar nuevo material, nos pusimos en contacto con el grupo.
¿Que pueden contarnos de esta fecha que se viene el próximo 28 de octubre?
Sergio Maesano: El 28 de Octubre próximo en The Roxy Live se van a encontrar con un show distinto, con un repaso de la mayoría de los temas en la historia de Arpeghy, desde algunos de aquel gran demo, pasando por el primer disco para desarrollar casi por completo el segundo y ademas vamos a estar estrenando algún tema nuevo! con un despliegue visual y escénico que no puedo develar porque eso, es parte de las sorpresas que tenemos preparadas para este gran show!
Celebran 10 años como banda, ¿Cuál es el cambio más grande que ven en el grupo desde sus comienzos hasta ahora?
Jorge Justo: Principalmente en estos 10 años cambió la formación de la banda, la voz y el bajo, siendo incorporados a la banda a Alejandro Fernández en la Voz y Gonzalo Alvarez en el bajo. Haciendo un poco de retrospectiva estos 10 años fueron realmente asombrosos! personalmente en el transcurso de menos de un año de haberse creado la banda y que la gente que nos venía a ver coreaban Arpeghy y cantaban las letras que yo mismo había escrito… eso fue increíble se me ponía la piel de gallina! y por supuesto el hecho de haber tocado con mis grandes ídolos como por ej: Deep Purple, Europe, Aerosmith y otros monstruos.
Cuentan con 2 discos de estudio, el último, “Claroscuro” con la actual alineación tuvo muy buena repercusión. ¿Tienen planeado lanzar nuevo material próximamente?
Jorge Justo: Si, estamos trabajando muy duro de cara a nuestro nuevo proyecto, ya que hemos madurado bastante como banda y con el paso del tiempo uno se va dando cuenta que lo mejor que se puede hacer, es ser frescos y sinceros con nosotros mismos o sea… hacer la música que a nosotros nos gustaría escuchar y eso, es lo que estamos haciendo. Igualmente estamos en proceso de creación.
El nuevo material debería seguir la línea “hardrockera” de Claroscuro o creen que podría tratarse de un disco más pesado?
Diego Solis: No, justamente todo lo contrario. Creo que estamos orientándonos con la brújula mas para el lado Rockero, por su puesto sin dejar nuestro costado Heavy, eso nunca se pierde, pero las nuevas canciones de la banda tienen un estilo mucho mas Rocker.
Con Claroscuro lograron sonar en varias de las FM más importantes del país, ¿Qué sensación les trajo esto?
Diego Solis: Es algo increíble… de chico soñaba con sonar en la radio. Creo que como cualquier banda de rock el sueño a cumplir es ser reconocidos por lo menos a nivel nacional y por que no a nivel internacional, así que creo que sonar en la radio esta buenísimo, en estos 10 años hemos recorrido un camino muy bueno! hemos logrado cosas que ni imaginábamos nosotros mismos y logramos hacer realidad muchos sueños.
¿Cómo fue la repercusión obtenida luego de telonear bandas de masiva convocatoria como Rata Blanca o Europe?
Gonzalo Alvarez: Tocar con la mayoría de nuestros ídolos es algo indescriptible, casi mágico porque de chicos los veía como algo inalcanzable y ahora compartir escenario con ellos es increíble.
Encima fueron siempre nuestros Idolos Rata, Europe! Ademas de todo eso, es muy importante poder mostrarle a todo ese publico lo que hacemos nosotros.
Actualmente no se ve una gran renovación en la escena local. Ustedes que son de las bandas “nuevas” por así decirlo, ¿Qué les parece que falta para que el público se abra más a conocer nuevos grupos?
Alejandro Fernandez: Ojalá lo pudiera saber! jajaja. Lamentablemente no es un buen momento para el Metal Local, año tras año va decreciendo la escena del Metal Argento y eso se nota en los festivales del genero que cada vez convocan menos gente e incluso van desapareciendo, así que si se les hace difícil para las bandas ya consagradas, mucho peor para las bandas que están empezando.
Por último, para aquellos que no los conocen, ¿Cómo se presentarían?
Diego Solis: Como lo que somos… Una banda Hardrockera que no tiene doble cara, que somos y tocamos los que nos gusta, porque estamos convencidos de que si hacemos lo que nos gusta, al publico también le va a gustar!
Comentarios