“1984” de Van Halen marcó un hito en la carrera de la banda, siendo el último con David Lee Roth como vocalista. Con una combinación de sencillos exitosos y una fuerte promoción en MTV, el disco alcanzó altas posiciones en las listas de ventas, a pesar de coincidir en el tiempo con el lanzamiento de “Thriller” de Michael Jackson, lo que representó una durísima competencia que los frenó de lograr mayores resultados.

El sexto álbum los vio alejarse del sonido habitual de la banda para sumarse a la tendencia de los años 80, impulsado por el uso de sintetizadores. Este cambio en la dirección musical generó tensiones creativas entre los miembros principales: mientras Eddie Van Halen peleaba por experimentar con estos nuevos sonidos, el cantante David Lee Roth prefería mantenerse fiel al hard rock que los llevó al estrellato.

La portada del álbum también fue motivo de controversia. La imagen del querubín fumando, creada por la artista Margo Nahas, ha generado polémica y fascinación desde su lanzamiento. Antes de trabajar con Van Halen, Nahas había estado creando portadas de álbumes desde principios de los años setenta. Como miembro de la firma de diseño que formó con su esposo Jay Vigon y su hermano Larry, colaboró ​​con artistas como Stevie Wonder y Fleetwood Mac, entre otros.

La banda pidió a Nahas que creara una pintura de cuatro mujeres cromadas bailando para la portada, a lo que ella se negó debido a las complejidades técnicas que esto implicaba. De todos modos, su marido llevó a la compañía discográfica una carpeta con buena parte de su trabajo, que incluía al ángel sosteniendo un cigarrillo. Mientras Eddie, Alex Van Halen y David Lee Roth revisaban sus creaciones se encontraron con la pintura y quedaron cautivados.

El modelo para la ilustración fotorrealista era Carter Helm, hijo de una de las mejores amigas de Nahas, quien fue fotografiado en 1982 sosteniendo un cigarrillo de chocolate, dos años antes de que Van Halen conociera su existencia. En aquel entonces, se especulaba que la portada podría haber estado inspirada en David Lee Roth cuando era niño. Más tarde, Roth aprovechó esta especulación al utilizar una foto suya de adulto con un par de alas para su sencillo “Just a Gigolo”.

Si bien la portada se ha vuelto icónica, no siempre fue bienvenida en todo el mundo. Fue censurado en el Reino Unido cuando se lanzó y se puso un adhesivo en cada álbum para ocultar los cigarrillos.

 
"1984" de Van Halen